Recordamos el paso del cine mexicano en el Festival de cine de Málaga
El Festival de Cine de Málaga muestra cine español inédito en largometrajes, cortometrajes y documentales así como los estrenos más relevantes del año. También concede premios a las mejores películas del año así como galardones honoríficos. El galardón principal es la Biznaga de Oro a la Mejor Película. Otros premiados, como el Premio de la Crítica o Mejor Dirección, reciben Biznagas de Plata.
El Festival de Málaga de Cine Español ha mantenido desde su nacimiento en marzo de 1998 un objetivo principal , favorecer la difusión y promoción de la cinematografía española, reuniendo cada año a los diferentes sectores de la industria cinematográfica, generando foros, debates, encuentros y coloquios sobre temas de actualidad para el cine español con el fin de analizar los avances y las necesidades del cine español, como escaparate para el trabajo de los profesionales del sector audiovisual. Durante el Festival Málaga entera se vuelca en él, así como teatros, espacios culturales y las propias calles que acompañan al festival a través de paneles homenajeando a películas, actores, directores y una emblemática alfombra roja que inunda Calle Larios (calle principal del centro de Málaga), durante el festival la ciudad se convierte de esta manera en un solo espacio cultural para la cinematografía.
La anterior edición del festival celebrada en 2019 fue un año importante y decisivo por su interés en el cine iberoamericano abriendo así sus brazos para el cine internacional, esto se pudo apreciar al otorgar el premio Biznaga de Oro a la cineasta mexicana Alejandra Márquez Abella por “Las niñas bien” su retrato feminista del impacto de la crisis de 1982 en su país, también consiguió ser premiada a Mejor Guión y a la Mejor Fotografía para Miguel Schverdfinger, se puede afirmar que el cine iberoamericano entró por la puerta grande en el Festival de Cine de Málaga.
La edición 2020 se debió haber celebrado en marzo de este 2020 sin embargo debido a la situación social acarreada por el COVID-19 fue pospuesta y finalmente tendrá lugar del 21 al 30 de agosto de este mismo 2020, con él vuelve también el cine en abierto con 108 proyecciones gratuitas en 11 distritos, con esto los malagueños podrán disfrutar de proyecciones al aire libre, acercando la cultura a todos los rincones de Málaga.