Guadalupe, Zac.- Se llevó a cabo en día 27 de enero del 2020 la rueda de prensa relacionada al adeudo del seguro social IMSS que representa el estado de Zacatecas con la secretaria de educación, colegio de bachilleres a lo cuan los diferentes municipios del estado.

Teniendo como consecuencia la suspensión, así como la retención de las situaciones federales para el cobro de adeudo por lo que se reúnen y solicitan diferentes presidentes de distintos municipios del estado  siendo Ojocaliente uno de ellos, para llegar a un acuerdo por lo que se reunieron y solicitaron la reunión con el Director general del IMSS en la ciudad de México, dándoles una respuesta positiva.

Obteniendo una crisis social  que se hubiese suscitado por la suspensión del servicio a miles de trabajadores, sino también a los familiares de los trabajadores, porque el seguro social tiene esa bondad y virtud de extenderse a los concubinos, a los hijos de estas parejas de los trabajadores de los distintos municipios, hubiera sido la falta de servicio social médico para miles de familiares de Zacatecas, por ello nos llamó mucho la atención y, buscar una solución inmediata.

La segunda crisis que se pudo haber suscitado e la Económica y Financiera ante la posibilidad implica millones de pesos para cada uno de los municipios, pero también constitucional mente se señala que se contara son los recursos necesarios por parte de la federación del estado y la recaudación publica propia de los municipios.

Es por ello decidieron viajar a México, donde se entrevistaron con el director general del  IMSS, la directora de vinculación Lic. Gabriela y el coordinador jurídico de instancia para hacer distintos planteamientos, donde los resultados fueron a favor y en donde ustedes ya conocen es que no se suspenderá los servicios de los trabajadores y sus familiares donde pueden estar con esa tranquilidad, calma y seguridad, en donde no se retendrán la participaciones de manera directa para el cobro del adeudo donde aclaran de los presidente municipales, donde las deuda que se mantiene son de pasadas administraciones, para obtener este acuerdo fue necesario la revisión de nuestras cuentas en nuestra administración actual en referencia con el seguro social a afortunada mente lo dijo el señor Robledo se encuentra en positivo.

Los 10 alcaldes que asistieron a la reunión se encuentran en situaciones de cumplimiento en nuestra administración con el IMSS es decir que los pagos si se pueden hacer, con todos los municipios como en el país vivimos una etapa de austeridad de gastos muy concentrados donde ese encuentran en perjuicio de los trabajadores y de sus familias que cuando busquen  jubilarse, pensionarse, en base a las semanas cotizadas a los años trabajos, se van a andar cuenta de que tiene una afectación por un presidente, un tesorero, un encargado de recursos humanos donde no hozo bien su trabajo o que no destinaron el recurso a donde se debería están en ello y tiempo para hacer sus denuncias individuales correspondientes para que  se busque y se castigue o se sancione al o los responsables y con esa sanción se reporta el daño en afectados.

Teniendo nuevamente una reunión el día 4 de febrero con el director general del IMSS para tener una posible solución más deforme nos tendrá una respuesta determinada, pero estamos convencidos que el director del IMSS, en técnica, económica, financiera para poder dar una solución a fondo a nuestro municipio, para poder firmar un compromiso comprometiendo el recurso municipal para el pago puntual der las cuotas con el seguro social.

De aquí en adelante es imposible para efectuar en varios años de pago al instituto mexicano el adeudo de los diferentes municipios. Ojocaliente tiene un adeudo de 19 millones 490 mil pesos donde se dejó de pagar desde el 2013.