Un día como hoy 19 de febrero:

Día Internacional Contra la Homofobia en el Fútbol.

México:
Día del Ejército Mexicano.

197
En Lugdunum la actual Lyon, el emperador romano Septimio Severo derrota al usurpador Clodio Albino en la batalla de Lugdunum, la más sangrienta entre ejércitos romanos.

1473
Nace en Toruń, Polonia, Niklas Koppernigk, conocido como Nicolás Copérnico, astrónomo que dedujo que la Tierra y los otros planetas giran alrededor del Sol, teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos. Su libro "De revolutionibus orbium coelestium". Sobre las revoluciones de las esferas celestes suele ser considerado como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó la Revolución científica en la época del Renacimiento.

1493
La armada portuguesa intenta apresar en las islas Azores a Cristóbal Colón en su viaje de regreso, para evitar que divulgue la otra ruta hacia Las Indias que cree haber descubierto.

1600
En el Virreinato del Perú, explota el volcán Huaynaputina 80 km de Arequipa, eyectando unas 32 millones de toneladas de partículas a la atmósfera, siendo la erupción volcánica más violenta del que se tiene registro en América del Sur.

1649
Segunda batalla de Guararapes. Los portugueses de Pernambuco derrotan a los holandeses, con lo que termina la presencia de Holanda en Brasil.

1743
Nace en Lucca, Italia, el compositor y violonchelista. Luigi Boccherini, que con su talento dará un importante impulso a la música de cámara, considerado el mejor compositor de su país en el siglo XVIII, estabilizador del estilo de cámara basado en la concepción de cuartetos con sus numerosísimos tríos, cuartetos, quintetos y sextetos.

1754
Nace en Alfonsine, Italia, el poeta Vincenzo Monti. Su admiración por Napoleón hizo que su ideología poética estuviera caracterizada por el sentido demócrata y anticlerical, su adhesión a los principios estéticos del neoclasicismo lo llevó por la antirromántica.

1809
Se inicia una averiguación para determinar la posible responsabilidad del Marqués de San Juan de Rayasal ser sospechoso de estsr maquinando la conjura para independizar a la Nueva España.

1812
Sitio de Cuautla. Félix María Calleja, al frente de las tropas realistas, inicia el ataque a las fuerzas insurgentes de Morelos, posesionadas de la ciudad de Cuautla hoy Estado de Morelos. Los realistas son rechazados por tres ocasiones en el flanco de Hermenegildo Galeana. Calleja al ver la situación adversa, pone en sitio a la población.

1814
En Chichihualco, hoy estado de Guerrero, José Gabriel Armijo derrota a Hermenegildo Galeana, los hermanos Bravo, Rosáins y Guadalupe Victoria.

1814
Las Cortes de España concluyen sus sesiones ordinarias en Madrid.

1818
Nace en la ciudad de Puebla, estado de Puebla, Gabino Barreda Flores, expresó todo el plan se apoyaba en una enseñanza científica en la que la ciencia y sus aplicaciones permitieran reformar a la sociedad. A él corresponderá ser el primer director de la Escuela Nacional Preparatoria. Para Barreda “la libertad, el orden y el progreso no podrán existir en México mientras los hombres sigan explicándose mágicamente el universo”.

1818
Fecha convencional de la declaración de independencia de Chile.

1819
Nace en Jiquilpan, Michoacán, Gilberto Ortiz abogado, poeta, orador parlamentario, periodista, novelista y catedrático del Colegio de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia. En el periodismo atacará vigorosamente a los conservadores y propugnará por el federalismo; Santa Anna lo desterrará del país. Regresará a México al triunfo de la Revolución de Ayutla, a la que apoyará con decisión. Nota: No he encontrado más información del personaje.

1819
El explorador británico William Smith descubre las Islas Shetland del Sur.

1836
En España, Juan Álvarez Mendizábal decreta la venta de todos los bienes de las extintas órdenes religiosas, dentro del proceso desamortizador.

1837
Fallece en Zúrich, Suiza, el escritor alemán Karl Georg Büchner. De los más importantes escritores de su país, precursor del sistema expresionista escuela de la dramaturgia del siglo XX.

1838
Es recibido en la Ciudad de México, procedente de Nueva Orleans, lugar donde se encontraba exiliado Valentín Gómez Farías.

1841
Nace en Tortosa, España, Felipe Pedrell Sabaté, compositor y musicólogo, iniciador del renacimiento musical hispano. Se le reconoce por su labor de fusionar la música popular y la música clásica.

1845
En México, Valentín Canalizo e Ignacio Basade, son trasladados al castillo de Chapultepec, en donde quedan incomunicados. 51 jefes y oficiales partidarios de Santa Anna son enviados a diferentes puntos de la Repúblicase instruyendoseles juicio militar.

1856
En Monterrey, Nuevo León, Santiago Vidaurri emite un decreto incorporando el estado de Coahuila al de Nuevo León.

1861
Liberación de los siervos de la gleba en Rusia.

1862
Se firma en el poblado de la Soledad hoy de Doblado, Veracruz, el Convenio de la Soledad, por los representantes de Inglaterra, España, Francia y México. Por México interviene don Manuel Doblado, en su calidad de Secretario de Relaciones Exteriores del gobierno del presidente Juárez. Por tal convenio, las potencias extranjeras reconocen el gobierno constitucional del presidente Juárez y se comprometen a no atentar contra la independencia, soberanía e integridad del territorio nacional, así como abrir negociaciones en Orizaba para formalizar sus reclamaciones de la deuda externa de México, y que las tropas de las potencias aliadas permanezcan solamente en Córdoba, Orizaba y Tehuacán. Inglaterra aprobará la decisión de su representante al firmar el convenio; España lo lamentará pero aceptará las consecuencias y Francia desaprobará formalmente la intervención de su representante. Asimismo, ésta enviará sus tropas al interior del pañis, prometiendo respetar la soberanía, independencia, e integridad de la Nación, pero violando al fin el convenio.

1862
En México el distrito de Campeche se convierte en Estado de la Federación.

1863
Russell sugiere al rey Leopoldo I de Bélgica que sería conveniente para Maximiliano aceptar la corona de Grecia en lugar de la mexicana.

1867
Procedente de la ciudad de México, llega a Querétaro Maximiliano de Habsburgo y sus tropas imperialistas; lo acompañan los generales Miguel Miramón, Tomás Mejía y Ramón Méndez, entre otros jefes. Maximiliano acuerda resistir en esa plaza a las fuerzas republicanas del presidente Juárez, aún a sabiendas de que se había iniciado el declive de su empeño por instaurar una monarquía en México y, por tanto, su causa se veía perdida. Había salido el 13 de febrero de la Ciudad de México.

1873
Nace en Gardiner, Maine, EE.UU., el antropólogo John Reed Swanton, dedica su vida al estudio de los grupos indígenas de su país, lo que permite el desarrollo de la etnohistoria.

1873
Nace en Guadalajara, Jalisco, el compositor director de orquesta Eduardo Vigil y Robles, cantante tenor, arreglista, autor de teatro musical, canciones y piezas de salón, obras de zarzuela para teatro de revista. Su canción "La norteña de mis amores" le dio fama. Nota: Otras biografías indican que nació el 10 de febrero.

1877
Nace en Berlín, Alemania, Gabriele Münter, pintora alemana del expresionismo, fotógrafa y salvadora de las pinturas del movimiento Blaue Reiter durante la II Guerra Mundial.

1878
En EE.UU. Thomas Alva Edison patenta el fonógrafo.

1880
Nace en la hacienda de Siquisiva, municipio de Navojoa, Sonora, México, Álvaro Obregón, político, estratega militar. Ha de iniciarse en la revolución en 1912 y seguirá una carrera ascendente en la milicia; llegará a divisionario y presidente de la República. Al reelegirse, será asesinado el 17 de julio de 1828 en San Angel, D. F. por un fanático católico fundamentalista.

1881
Kansas, se convierte en el primer estado de EE.UU., en prohibir las bebidas alcohólicas.

1886
Fallece en Heroica Guaymas, Sonora, la activista en la intervención francesa, fundadora Loreto Encinas de Avilés. Luchadora de los derechos humanos, la libertad y el progreso social en su época. Mantuvo comunicación con los patriotas enviándoles pertrechos de guerra a los defensores del Puerto de Guaymas. Frustró el intento del filibustero francés conde Raousset-Bouldon que buscó apoderarse del puerto entre 1852 y 1854. Fundó la Sociedad Obrera del Porvenir de Guaymas Sonora.

1887
Nace en Guadalajara, Jalisco, el pintor mexicano Roberto Montenegro Nervo, destaca en el movimiento muralista fundador de la Academia de Artes, algunas de sus obras se encuentran en el Edificio de la SEP en la Ciudad de México.

1888
Nace en Rivera, Colombia, el escritor colombiano José Eustasio Rivera Salas famoso dentro de la literatura hispana por su novela: "La vorágine", un clásico de la literatura.

1896
Nace en Tinchebray, Tinchebray-Bocage, Francia, André Breton, poeta y escritor fundador del surrealismo.

1906
Nace en Berlín, Alemania, Ernst Boris Chain, colaborador del doctor Fleming, con quien compartió el Premio Nobel de Medicina 1945.

1913
Durante la decena trágica se consuma la traición: Huerta y Wilson firman el Pacto de la Embajada.

1913
Decena Trágica. La Cámara de Diputados recibe las renuncias del presidente Francisco I. Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez, las cuales son aceptadas. Son asesinados enfrente del cuartel de la Ciudadela de la ciudad de México, los revolucionarios Gustavo A. Madero González, hermano de Francisco, y el marino campechano Adolfo Bassó. El licenciado Pedro Lascuráin protesta como Presidente interino de la República, nombrado por el Congreso. En este cargo ha de durar solamente veinticinco minutos. Victoriano Huerta es nombrado ministro de Gobernación en el gabinete del presidente Lascuráin. A la renuncia de Lascuráin, el Congreso de la Unión declara presidente interino de la República, al general Victoriano Huerta. Éste presta juramento al cargo.

1913
En México asume la presidencia Victoriano Huerta tras la dimisión de Pedro Lascuráin rindiendo protesta ante los diputados.

1913
El gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza promulga el decreto número 1421 del XXII Congreso Constitucional del Estado, por el que debe crearse un "Ejército organizado" para sostener el orden constitucional de la República, dada la Sublevación de la Ciudadela y la aprehensión del presidente Madero y del vicepresidente Pino Suárez por parte de Huerta, contra quien se rebelan decididamente los Poderes de Coahuila.

1915
En la Primera Guerra Mundial Inicia la batalla de Galípoli, tras casi un año de enfrentamiento y medio millón de bajas en ambos bandos, los otomanos derrotan a los británicos y franceses.

1915
En México, 117 curas católicos mexicanos son hechos prisioneros y 40 curas extranjeros son expulsados del país.

1917
Nace en Monterrey, Nuevo León, el actor y director Federico Antonio Curiel Espinosa. Destaca en películas: “Juicio contra un ángel”, “El imperio de Drácula” y “La maldición de Nostradamus”, algunas protagonizadas por el legendario luchador y actor “Enmascarado de Plata”, como “Santo contra la mafia del vicio”.

1918
En la Primera Guerra Mundial, los franceses realizan una incursión aérea sobre Mannheim puerto fluvial alemán en el río Rin.

1918
El general Enrique Estrada, jefe de Operaciones Militares de Michoacán, derrota a fuerzas rebeldes de Cíntora y Chávez García en Yurécuaro, Michoacán.

1918
El Gobierno Federal emite un nuevo impuesto sobre rentas anuales y regalías producto de las tierras de explotación petrolífea adquiridas antes de abril de 1917.

1918
La Secretaría de Hacienda da a conocer las contribuciones que se cobrarán por contratos petroleros y por terrenos petrolíferos.

1918
La Comisión Nacional Agraria ordena al presidente municipal de Tuxpan que notificara a los latifundistas de ese municipio que entreguen a los indígenas las tierras que legítimamente les corresponden para que entraen en posesión de ellas y las trabajen de inmediato.

1924
Nace en Bila Tserkva, Ucrania, el ajedrecista David Iónovich Bronstein, conocido como David Bronstein, una de las principales figuras del ajedrez actual y el más importante difusor de la cultura actual ajedrecística.

1929
Nace en Ciudad de México, la actriz mexicana Alma Rosa Aguirre Juárez. Actúa en 50 películas: “Yo quiero ser un hombre”, “El siete machos”, “Nosotras las taquígrafas” y “Canasta uruguaya”. Hermana de la actriz Elsa Aguirre, se retira de los escenarios en 1970.

1937
Se suicida en Buenos Aires, Argentina el cuentista uruguayo Horacio Silvestre Quiroga Forteza, al enterarse que padece cáncer gástrico. Iniciador de la literatura psicológica. Autor de: "Los perseguidos", "El crimen del otro" y "Locura y muerte".

1938
Es creada la Sociedad Cooperativa de Ejidatarios, Obreros y Empleados del Ingenio Emiliano Zapata, formada por campesinos de la zona cañera de Acatenpac, Morelos como empresa de participacion estatal.

1938
En México en un mitin de trabajadores, el presidente Cárdenas acusa a las compañías petroleras de estar extrayendo sus fondos bancarios y haciendo propangada mentirosa con el propósito de inquietar a los hombres de negocio y restringir el crédito a las industrias.

1939
Nace en San Andres Tuxtla, Veracruz, el actor y director de teatro César Sobrevals. Funda y encabeza la academia escénica “Las máscaras” en Nicaragua, país que recorre por el montaje de múltiples obras. Trabaja en más de 100 películas, como en “Supervivientes de los Andes” y “Los hijos de Sánchez”, se especializa en papeles de villano. Galán de radionovela, conductor de programas de televisión.

1939
Nace en Lima, Perú, el escritor Alfredo Marcelo Bryce Echenique, cuya narrativa entre lo añorante y lo grotesco está poblada de simpáticos personajes que se mueven como un poco perdidos en un mundo laberíntico, en medio del humor más fino y la ironía más tierna.

1939
Nace en San Petersburgo, Rusia, el tenor Vladimir Atlantov, intérprete no sólo de teatro clásico ruso sino de óperas francesas e italianas. Ha formado parte de los elencos de Teatro Kirov de Leningrado y Bolshoi de Moscú.

1941
En la Segunda Guerra Mundial se crea el Afrika Korps al mando de Erwin Rommel.

1942
En Australia en la Segunda Guerra Mundial 150 aviones de guerra japoneses atacan Darwin.

1942
En la Segunda Guerra Mundial, Franklin D. Roosevelt firma el decreto que permite a las fuerzas armadas estadounidenses crear campos de concentración para internar a los japoneses que viven en EE.UU.

1943
En la Segunda Guerra Mundial, en Túnez comienza la Batalla del paso de Kasserine.

1944
En la Segunda Guerra Mundial, en Reino Unido, la Luftwaffe desencadena los mayores ataques contra Londres.

1945
En la Segunda Guerra Mundial Batalla de Iwo Jima: 30,000 marines estadounidenses desembarcan en Iwo Jima.

1951
En Mexico se crea el Día del Ejército. En atención al decreto número 720 del 22 de marzo de 1950 dado por el presidente Miguel Alemán Valdés, es instituida esta fecha como Día del Ejército, para rendir homenaje al Ejército Constitucionalista que formara Venustiano Carranza en Coahuila para combatir al golpista Victoriano Huerta, y para rendir homenaje al actual Instituto Armado o Ejército Nacional, defensor de la soberanía de la patria.

1951
Muere en París, Francia, el escritor y Premio Nobel de Literatura 1947, André Paul Guillaume Gide conocido como André Gide, defensor de los derechos de los homosexuales. Un año después de su muerte, la iglesia católica incluirá sus libros en el Índice de libros prohibidos; entre sus obras: "Alimentos terrestres", "El inmoralista" y "Las cuevas del vaticano".

1952
Muere en Grimstad, Noruega, el escritor noruego, Knut Hamsun, su obra le vale el Premio Nobel de Literatura 1920, una de las más influyentes en la novela del siglo XX.

1952
Muere en la ciudad de México, el jalisciense Enrique González Martínez, médico, político, diplomático, poeta y catedrático de literatura, en vida recibe honores y distinciones por sus actividades literarias. Como diplomático representó a México en congresos internacionales.

1952
Nace en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, el primer astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela, se integra a la tripulación de la Misión 61-B de la NASA y permanece por siete días en el espacio. Autor de “El planeta azul” y “El pequeño astronauta”, entre otros de sus libros.

1959
Dwight D. Eisenhower llega a México para entrevistarse con el presidente Adolfo López Mateos, se reúnen en el puerto de Acapulco para tratar asuntos relacionados con la construcción de la Presa de la Amistad, sobre el Río Bravo, sera complemento de la Presa Falcón, ya construida y sobre el problema de comercialización de plomo, zinc y café.

1963
Muere en Ruan, Francia, Émile Armand, seudónimo de Ernest-Lucien Juin influyente escritor y activista anarquista individualista francés, propagandista del amor libre/poliamor y anarco-pacifista.​ Escribió para revistas anarquistas como L’Ère nouvelle, L'anarchie, L'EnDehors​ y L'Unique.

1967
Muere en la Ciudad de México, el ingeniero mexicano y ex rector de la UNAM, Nabor Carrillo Flores. Durante su labor las escuelas de Medicina y de Ingeniería se transformaron en facultades, se crearon nuevas carreras y transforma la Escuela de Graduados en el Consejo de Doctorado.

1979
Nace en la Ciudad de México, la actriz, cantante mexicana Mariana Ochoa. Salta a la fama con el grupo Onda Vaselina, el cual años después se convierte en OV7.

1986
La URSS coloca en el espacio la primera estación portaaeronaves "Mir".

1987
En México más de 28,000 maestros procedentes del estado de Chiapas, que pertenecen al SNTE inician un paro de labores que durará 65 dìas.

1987
En México, Banca Serfín anuncia la venta de 5.00 % de sus capitales accionarios entre sus empleados, para facilitar la adquisición de los títulos, les financia 80% de su valor mediante créditos pagaderos a 5 años

1989
Entre los restos de la supernova 1987A se detecta, por primera vez, el nacimiento de una estrella pulsante.

1990
Fallece en San Andrés Cholula, Puebla, Edris Rice Wray, científica y activista estadounidense, pionera en la investigación médica ayudó a probar el valor de la píldora anticonceptiva oral, trabajó en las primeras investigaciones sobre la inyección anticonceptiva.

1993
Aparecen fragmentos del cráneo de Adolf Hitler en un tintero del Archivo Estatal de Rusia, procedentes de sus restos calcinados y desenterrados por la Unión Soviética en Berlín en 1945.

1995
El señor licenciado Andrés Manuel López Obrador anuncia un gobierno popular en el estado de Tabasco.

1995
En México, grupos comandados por funcionarios priístas atacan la catedral de Tuxtla Gutiérrez y se enfrentan con simpatizantes del obispo, lo que deja un saldo de 15 heridos.

1995
Eln México, el EZLN declara que no hay condiciones para el diálogo y pide la salida del ejército de la selva lacandona.

1996
A los 66 años muere en Ciudad de México, el actor mexicano Marco Antonio Campos Contreras “Viruta”, víctima de un aneurisma en la aorta. Formó pareja con Gaspar Henaine “Capulina”; juntos protagonizan más de 26 películas y varios programas de televisión.

2000
Cientos de granaderos desalojan la Escuela Normal Rural Luis Villareal, el Mexe, del estado de Hidalgo. Los pobladores somenten a 61 granaderos.

2003
La OMS confirma la muerte de 64 personas en Congo por un brote del virus de Ébola.

2003
En Hamburgo, el Tribunal Superior condena a 15 años de prisión al marroquí Mounir El Motassadeq, primer sentenciado por los atentados terroristas del 11-S en EE.UU.

2004
Muere en Múnich, Alemania, el filósofo alemán Hermann Krings, renombrado representante de la filosofía trascendental moderna que convierte el tema de la libertad en eje principal de su obra.

2006
En la mina "Pasta de Conchos" en el estado de Coahuila, México se registra un accidente en el que mueren 63 mineros cuyos cuerpos permanecen atrapados en la localidad de san Juan de Sabinas.

2007
Es constituido oficialmente el Consejo de la Crónica de la Ciudad de México integrado por Jacobo Zabludovsky, Gabriel Vargas, Manuel Esperón y presidido por Guillermo Tovar y de Teresa.

2008
En Cuba, el comandante Fidel Castro renuncia a la presidencia de su país.

2010
Muere en Viena, Austria, el pintor y escultor austriaco Bruno Gironcoli, conocido por sus obras monumentales. Su trabajo obra ecléctico elude toda categorización.

2010
La IUPAC renombra al elemento 112 de la tabla periódica como copernicio en memoria de Nicolás Copérnico.

2012
Arqueólogos del proyecto de Arqueología Subacuática en el Nevado de Toluca estudian un petrograbado en piedra hallado en las cercanías de ese volcán, que representa a la figura de Tláloc-Tlaltecuhtli, que es la asociación del agua con la tierra.

2013
Muere en Ithaca, Nueva York, el físico estadounidense Robert Coleman Richardson, laureado con el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de la superfluidez en el helio-3.

2013
Muere en Ciudad de México, el actor mexicano Joaquín Adrián Cordero Aurrecoechea conocido como Joaquín Cordero. Artista desde la Época de Oro del Cine Mexicano. Trabajó en radionovelas, grabó dos discos, pionero de los teleteatros. Participa en 169 películas, entre ellos: “El libro de piedra”, en decenas de obras de teatro y 33 producciones televisivas.

2014
Un arqueólogo aficionado con un detector de metales descubre en un bosque de Alemania un tesoro de oro y plata que data de los tiempos de los romanos. Se presume que pueda ser el legendario tesoro nibelungo que inspira las óperas de Richard Wagner.

2016
Muere en Milán, Italia, Umberto Eco ​ semiólogo, filósofo y escritor italiano, autor de ensayos de semiótica, estética, lingüística y filosofía, de varias novelas, entre ellas: "El nombre de la rosa".

2017
El cantante, compositor y actor Miguel Bosé ofrece un concierto ante más de 85, 000 personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México. Durante su espectáculo reitera su rechazo al muro que el mandatario Donald Trump planea levantar entre México y Estados Unidos, pide trabajar por la paz, llama a ser solidarios y a contribuir para lograr un mundo mejor.

2017
Los orígenes familiares y literarios de Juan Rulfo, son explorados en una serie documental realizada por su hijo Juan Carlos Rulfo, parte de las actividades de conmemoración de los 100 años del natalicio del escritor mexicano, que se cumplen el 16 de mayo.

2018
Muere en Bogotá, Colombia, la escritora y periodista colombiana Flor Romero, fundadora de la revista “Mujer”. Escribe más de 80 obras, traducidas al inglés y francés, entre ellas las biografías del expresidente Alfonso López Michelsen y la del científico Manuel Elkin Patarroyo, además de sus investigaciones en torno a la violencia en el país.

2019
Fallece en Hospital Americano de París, Neuilly-sur-Seine, Francia, a los 85 años Karl Otto Lagerfeld "el hombre que cambió la historia de la moda contemporánea" diseñador de moda alemán, considerado uno de los más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Debía parte de su popularidad a su labor para la firma francesa Chanel y a la italiana Fendi. Su actividad como fotógrafo y a sus llamativas pasarelas, desfiles y apariciones públicas, en las que estaba rodeado de celebridades del espectáculo y supermodelos.

2019
En Galápagos, Ecuador, se halla una hembra de tortuga que se creía extinta desde 1906. Se trata de Chelonoidis Phantasticus.

2019
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana FANB se declaró en alerta para evitar cualquier violación a la integridad de su territorio ante el ingreso de ayuda humanitaria estadounidense y reiteró su lealtad al presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien retó al líder opositor, Juan Guaidó, a convocar elecciones para darle una revolcada.

2020
Un testigo citado por la defensa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, asegura que el presidente de EE.UU., Donald Trump, le ofreció el indulto si negaba la implicación de Rusia en una filtración de correos electrónicos en 2016.

2020
Es el segundo día consecutivo en el que hay menos de 2,000 pacientes nuevos en China, Rusia anuncia que prohibirá a partir del 21 de febrero la entrada de ciudadanos chinos a su territorio para frenar el coronavirus.

2021
Muere en Brujas, Bélgica, a los 79 años Leopold Raymond Maurice François Marie Ghislain Lippens político belga. Alcalde de Knokke-Heist durante más de 40 años, desde 1979 hasta su muerte en 2021. El estadio de fútbol Burgemeester Graaf Leopold Lippens Park lleva su nombre a partir de la renovación en 2019.

2022
Fallece a los 76 años en Surrey, Reino Unido, Gary Brooker músico británico, fundo la agrupación Procol Harum. Creó la banda The Paramounts en 1962 junto al guitarrista Robin Trower. En 1966, fundó Procol Harum con su amigo Keith Reid, banda con la que ganó reconocimiento internacional, en especial por el exitoso sencillo: "A Whiter Shade of Pale". Además de innumerables álbumes Brooker, lanzó cuatro discos como solista, escribió y cantó para la banda de Eric Clapton y con los Rhythm Kings de Bill Wyman, y salió de gira con la banda de Ringo Starr, Ringo’s All-Starrs.
Distinciones:
Miembro de la Orden del Imperio británico.

2022
Muere a los 74 años en la Ciudad de México, Xavier Rivera Marc "uno de los grandes talentos de la actualización mexicana" actor, director y docente mexicano. Realizó 30 telenovelas.
Participó en 16 películas entre las que destacan: "La leyenda del Zorro", junto a Antonio Banderas.
Incansable promotor de la lectura, participó en más de 60 actividades en el contexto de los ciclos ¡Leo… luego existo! y ¿Quieres que te lo lea otra vez?, tanto en la Ciudad de México como en diferentes estados de la República mexicana.
Distinciones:
Premio de revelación en Francia por la película,: "El Rapaz" y una nominación al Emmy de la televisión estadunidense.

2022
Rusia exhibió su músculo militar con el exitoso lanzamiento de misiles nucleares, sin ojivas, e hipersónicos en las maniobras conjuntas con Bielorrusia, mientras EE.UU., siguió dando por hecho una inminente invasión rusa en Ucrania y continuó la evacuación de los habitantes en las zonas de conflicto del este del país vecino, la confirmación de que próximamente se reunirán los cancilleres Serguei Lavrov y Antony Blinken sugiere que no habrá guerra antes de que Moscú y Washington pongan sobre la mesa sus argumentos para negociar.

2023
Fallece a los 78 años en Bozouls, Francia, el norteamericano
Richard Jay Belzer, comediante, escritor y actor ateo. Reconocido mundialmente por su papel del Detective John Munch en La ley y el orden: Unidad de víctimas especiales", interpretó ese personaje 21 temporadas. También recordado por su fabulosa actuación en Homicide: Life on the Street.


 
 

POST GALLERY