La borrasca Martinho pone el alerta a 15 Comunidades Autónomas: más agua y avisos por desbordamiento de ríos
Por: Marcos Montalbán
Lorca (Murcia) solicita al Gobierno la declaración de zona catastrófica por los daños causados por las lluvias
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha anunciado que se ha llevado a cabo la aprobación de la solicitud oficial a la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia de la declaración del término municipal de Lorca como zona catastrófica, a consecuencia de los daños ocasionados por las lluvias torrenciales de comienzos del mes de marzo.
Además de un fallecido, han dejado daños estimados, inicialmente, en 34.640.056 euros. Entre los daños más destacados ha señalado: el derribo de viviendas, reparaciones de carreteras, caminos, en locales sociales, vecinales y consultorios médicos, multitud de arreglos en la red de suministro de agua, pérdida de vehículos de la Policía Local y diversas averías en vehículos de Emergencias.
Continúa cortado el puente de la M-215 (Comunidad de Madrid)
Continúa cortado para vehículos y peatones el puente de la M-215 en Ambite por la crecida del río Tajuña. Se mantiene la vigilancia de cauces, a la espera de la posible afectación de las lluvias previstas para esta noche en la sierra.
Cuándo activa la Aemet el aviso rojo por lluvias: protocolo y actuación de las autoridades
Las intensas lluvias que han azotado España en las últimas semanas continuarán en los próximos días con la borrasca Martinho
Las intensas lluvias que han azotado España en las últimas semanas continuarán en los próximos días, después de que la borrasca Laurence le haya dado el relevo a Martinho que, por lo pronto, mantiene en alerta a cinco comunidades autónomas: Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y la Comunidad de Madrid. Este jueves, la capital permanece en riesgo por desbordamiento de los ríos, lo que ha movilizado a los servicios de emergencias y las autoridades, que han realizado desalojos preventivos y cortes en carreteras. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene en aviso a medio país, tanto por lluvias como por viento, con alertas naranjas en Galicia y Cantabria.
10:21 hsHOY
Qué es el ‘efecto Fujiwhara’ que amenaza a España y que intensificará las lluvias y el viento
Lo que se podrá observar es que Martinho absorberá al resto de borrascas secundarias
¿Cuándo dejará de llover? ¿Cuándo volverá el tiempo seco y soleado? En las últimas semanas gran parte de España se ha visto sometida a las intensas lluvias. Tres borrascas han pasado ya por la Península Ibérica y ahora, cerca de la entrada de la primavera, parece que llega una nueva: Martinho. Los efectos del temporal han provocado cientos de incidencias y varios fallecidos, además de daños materiales por la gran cantidad de agua y el fuerte viento, como tejados rotos e infraestructuras estropeadas.
Leer la nota completa
10:20 hsHOY
Nueve embalses están soltando agua en Castilla La Macha
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), ha especificado que un total de 13 estaciones de aforo ubicadas en Castilla-La Mancha superan el umbral de aviso rojo.
En concreto, según informa la CHT en una nota de prensa, en la provincia de Guadalajara alcanzan el nivel rojo ROEA Humanes, el Henares en el azud de Humanes, el Henares en Guadalajara, ROEA Loranca, el Tajuña en Armuña y el Jarama en Valdepeñas.
Mientras que en la provincia de Toledo han llegado a ese nivel ROEA Guadarrama en Barruelos y Bargas, el Tajo en Toledo-Casa del Diamantista, ROEA La Portusa, el Tajo en Vistilla, el Tajo en el Tejar, el Tajo en Palomares y el Tajo en Talavera-La Milagros.
Además, hasta nueve embalses de la región están desembalsando caudales significativos de agua, concretamente Palmaces, Alcorlo, La Tajera, El Atance y Beleña, en la provincia de Guadalajara; y Cazalegas, Castrejón, Navalcán y Guajaraz en la de Toledo.
Los servicios municipales de la Comunidad de Madrid están preparados para Martinho
Todos los servicios municipales trabajan coordinados a través del INUNCAM ante la crecida de los ríos, especialmente del Manzanares a su paso por la A-6.
Desde el Ayuntamiento se insta a no atravesar zonas balizadas y no acercarse a los tramos del río no encauzados.
Madrid valora cortar la M-30, M-40 y A-6 por los desembalses del río Manzanares
El Ayuntamiento de la capital no descarta cortar al tráfico tanto la A-6, en la zona de Puerta de Hierro, como la M-30, cerca del ramal con la M-40.
Inma Sanz, portavoz municipal, ha insistido en que el Consistorio está en contacto permanente con la Confederación Hidrográfica, con el Canal de Isabel II y con la Comunidad de Madrid, mediante el 112 siguiendo todas las incidencias que puedan producirse en los dos ríos que pasan por la ciudad.
Ayuso preside la reunión de la crisis INUNCAM
Isabel Díaz Ayuso ha encabezado la reunión diaria del comité de crisis del INUCAM (Medidas preventivas ante fuertes lluvias e inundaciones) con alcaldes de los municipios más afectados por posibles desbordamientos.
Se mantiene la situación operativa 1.
Obligatorio el uso de cadenas en el Puerto de Cotos (Madrid)
Obligatorio el uso de cadenas en el Puerto de Cotos (M-604) por nieve y hielo. Por otro lado, No son necesarias cadenas en el resto de puertos; no obstante, se recomienda extremar la precaución por nieve, hielo y niebla en todas las carreteras de la sierra.