La presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado su ambicioso “Plan México”, una estrategia de desarrollo nacional que tiene como eje central el fortalecimiento de la economía, la justicia social y la soberanía nacional. Este proyecto no solo marca una continuidad con la visión de la Cuarta Transformación, sino que también abre un abanico de oportunidades para estados como Zacatecas, que por años han sido relegados de las prioridades federales.

Uno de los ejes más significativos para Zacatecas es la apuesta por la autosuficiencia alimentaria. Nuestro estado, como principal productor de frijol en el país, será pieza clave en esta estrategia nacional. La recuperación y reactivación de una planta de producción de semillas aquí en Zacatecas no solo impulsará la economía local, sino que nos permitirá dejar de importar frijol en los próximos años. Este paso es fundamental para fortalecer el campo y la soberanía alimentaria.

En el ámbito de la salud, el anuncio de un nuevo hospital de tercer nivel del IMSS en Guadalupe representa un avance histórico. Esta obra atenderá la creciente demanda de servicios médicos especializados, reducirá traslados y mejorará la calidad de vida de miles de familias. Además, la atención médica preventiva en fines de semana, y el programa Salud Casa por Casa, refuerzan el modelo de salud pública con una visión humanista y territorial.

En educación y bienestar social, destacan dos programas clave: la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” para estudiantes de secundaria y la pensión para mujeres de 60 a 64 años. Ambas iniciativas reflejan el compromiso con la equidad, la inclusión y el reconocimiento del rol fundamental de las mujeres en la vida económica y social del país.

En materia de seguridad, los avances son tangibles. Zacatecas ha logrado reducir los índices de violencia, y el Plan México contempla el fortalecimiento de esta estrategia. El entorno más seguro será la base para atraer inversión y generar empleo, especialmente con proyectos de infraestructura como la carretera Osiris-Aguascalientes y la presa Milpillas.

El Plan México es una bocanada de esperanza para Zacatecas. Por primera vez en décadas, el desarrollo del sureste no significa abandono del centro-norte. La 4T ha entendido que la transformación del país no será completa si no llega a cada rincón. Y hoy, con este plan, Zacatecas tiene una oportunidad real de florecer.


 
 

POST GALLERY