● La ex comisionada del INAI entregó diplomas y medallas a niñas, niños y jóvenes de primaria, secundaria y medio superior.
● Se presentó la delegación que representará a Zacatecas en la Olimpiada Mexicana de Informática a realizarse en Guadalajara.
“Las niñas, niños y jóvenes no son solo el futuro, son el presente vivo de Zacatecas; por eso, desde cualquier trinchera en la que estemos, tenemos la responsabilidad de abonar a su educación y abrirles camino”, afirmó Julieta del Río Venegas durante la ceremonia de entrega de diplomas y medallas de la Olimpiada de Informática del Estado de Zacatecas (OMIZAC) 2025.
En el auditorio Tec 21 del Tecmilenio Campus Zacatecas, la ex Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales reconoció el talento de los reconocidos en los niveles de primaria, secundaria y medio superior., así como el esfuerzo de sus familias y docentes.
“Estos logros son resultado de la constancia, la disciplina y la pasión por el conocimiento. Zacatecas tiene mucho talento y con estas oportunidades se abre camino hacia un futuro lleno de innovación”, expresó.
Del Río Venegas acompañó a las autoridades educativas y universitarias en este evento que busca fomentar entre las nuevas generaciones el interés por la programación y las ciencias de la computación. La Olimpiada de Informática del Estado de Zacatecas forma parte del esfuerzo nacional por identificar y fortalecer las habilidades lógicas y de resolución de problemas de estudiantes, con el propósito de que en un futuro puedan representar a México en competencias internacionales.
Durante la ceremonia se entregaron diplomas de participación a 32 estudiantes que completaron todas las fases de la competencia (9 de primaria, 16 de secundaria y 7 de nivel medio superior), además de medallas estatales a quienes obtuvieron los mejores desempeños de las cuales fueron 5 en primaria, 8 en secundaria y 4 en nivel medio superior.
Además de medallas estatales a quienes obtuvieron los mejores desempeños. En nivel primaria, Rafael Zapata Guerrero obtuvo la medalla de oro, Dan Luka Ordaz Mireles la de plata y Alejandra Dannae García Monroy, Fernando Antonio Riviello Romero y Zoe Núñez Marín la de bronce. En nivel secundaria, el oro fue para Axel Ahtziri Ibañez Chávez; la plata correspondó a Tomás Emiliano Loria Espinosa, Mateo Nicolás Ruiz Reveles y Víctor Eduardo de la Cueva Luevano; mientras que Santiago Ramos Campillo, Lía Vasti Arteaga Murillo, Mariana Ambriz Ruvalcaba y Nicolás Briseño Cervantes recibieron medalla de bronce. En el nivel medio superior, Bruno González Sánchez obtuvo la medalla de oro, Ángel de la Cruz Martínez Almeida la de plata, y Bruno Iñaki Martínez Ortiz junto con Noel Gallegos Bernal fueron reconocidos con medalla de bronce.
Asimismo, se anunció la delegación de estudiantes que representará a Zacatecas en la 30ª Olimpiada Mexicana de Informática y en la 10ª Olimpiada Mexicana de Informática a nivel Primaria y Secundaria, a celebrarse del 3 al 6 de octubre en la ciudad de Guadalajara.
En el evento también estuvieron presentes Roberto Solís Robles, delegado de la Olimpiada Mexicana de Informática en el Estado de Zacatecas; Hans Hiram Pacheco García, secretario académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas; Sodel Vázquez Reyes, director de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica de la UAZ; Atziry Magaly Ramírez Aguilera, secretaria académica de la misma unidad; Oscar Osvaldo Ordaz García, responsable del Programa de Ingeniería en Computación de la UAZ, y Celeste Díaz Muñoz, líder de Docentes de Prepa Tecmilenio.